Destacan gigantesco potencial de mina chilena
En el proyecto, ubicado al noreste de Copiapó, se tomaron 112 muestras al azar, y en 46 de ellas los índices alcanzaron al menos un 1 por ciento de cobre, con máximos de 10,3.

La empresa de exploración minera Super Copper anunció un gigantesco potencial para su proyecto de la mina Cordillera Cobre, ubicada al noreste de Copiapó.
El programa arrojó múltiples ensayos de cobre de alto grado. De las 122 muestras de roca tomadas al azar, 46 superaban el uno por ciento de cobre. Pero hubo algunas que escaparon de las normas habituales.
El muestreo de rocas se utilizó para probar varias zonas mineralizadas de cobre y plata para comenzar la evaluación de la ley. Y los resultados fueron poco comunes.
Cobre de alto grado
El programa arrojó múltiples ensayos de cobre de alto grado, con valores máximos de hasta 10,3 por ciento, 296 gramos de plata por tonelada.
“Los resultados de la primera fase de exploración en nuestra propiedad insignia son muy emocionantes. Identificar múltiples muestras de cobre de alto grado es un indicador poco común y convincente”, dijo Zachary Dolesky, director ejecutivo de Super Copper Corp.
Agregó que lo más significativo es haber encontrado el cobre de alto grado “en la superficie. La presencia refuerza nuestra confianza en la escalabilidad del proyecto”.
Estudios geofísicos
Acerca de los próximos pasos, Dolesky dijo que se centrarán “en la geofísica y la perforación para definir la continuidad y liberar todo el potencial de la mina. Creemos que podría ser un descubrimiento de cobre significativo en una de las regiones mineras más productivas del mundo”.
Ahora se planea una exploración de seguimiento que incluirá muestreo adicional, excavación de zanjas y estudios geofísicos terrestres y aéreos. Las actividades servirán como preparación para futuras pruebas de perforación en el yacimiento Cordillera Cobre.