Defensa de Catalina Pérez llevará el caso a la Corte Suprema

Abogados de la diputada rechazan las acusaciones por fraude y asegura que la solicitud de desafuero está basada en especulaciones.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 10 de febrero de 2025 - 5:19 pm

La Corte de Apelaciones de Antofagasta aceptó solicitud de desafuero de la parlamentaria / Foto: ARCHIVO ATON

La defensa de la diputada Catalina Pérez, ex Frente Amplio, confirmó que recurrirá a la Corte Suprema para revertir la decisión tomada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que aceptó este lunes por unanimidad la solicitud de desafuero contra la parlamentaria.

El caso en cuestión involucra a la diputada en una investigación de fraude al Fisco, donde se le señala como cómplice en el marco del caso Democracia Viva.

El fiscal a cargo, Cristian Aguilar, sostiene que Pérez facilitó convenios entre la Seremi de Vivienda y la fundación Democracia Viva. «Estamos viendo cómo se va artificialmente creando una maquinación», indicó el persecutor.

La defensa de Pérez responde a los cargos

A su vez, los abogados de la diputada rechazan rotundamente las acusaciones. Aseguraron que la solicitud de desafuero se basa en «especulaciones» y «rumores», lo que ha llevado a la defensa a optar por llevar el caso hasta la Corte Suprema para revocar la decisión del tribunal de Antofagasta.

Con este paso, Catalina Pérez y su defensa buscan desvirtuar las imputaciones y continuar con su trabajo legislativo sin verse afectada por el desafuero solicitado por la Fiscalía.

Pérez y su vinculación con Democracia Viva

En paralelo a la investigación penal, la diputada Catalina Pérez se encuentra involucrada en el caso Democracia Viva, tras nuevas revelaciones que indican su conocimiento sobre el convenio de más de 400 millones de pesos firmado por el ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras, quien aprobó el millonario acuerdo con la fundación Democracia Viva, dirigida por Daniel Andrade, ex pareja de la parlamentaria.

Desde el inicio, se cuestionó el rol de Pérez debido a su relación personal y laboral con Contreras, quien fue su jefe de gabinete. No obstante, la diputada ha negado en reiteradas ocasiones cualquier participación en las irregularidades, postura que reafirmó en una entrevista durante el proceso de desafuero.

Entre los chats entre Pérez y Andrade, se encontraron mensajes en los que la parlamentaria sugería acciones para simular un ambiente de trabajo en el domicilio de la fundación, incluyendo la idea de «llevar papeles para que parezca un lugar de trabajo».