Debut del sello discográfico de Pudahuel

Un gran ejemplo ha establecido la Municipalidad, para el estímulo de los músicos de la comuna.
Por SEBASTIÁN GÓMEZ MATUS / Foto: GENTILEZA
La gran idea se materializó recientemente en dos producciones musicales: una de El Chaski y otra de Cristian Toro, artistas locales que pudieron grabar profesionalmente gracias al apoyo y trabajo de Inestable, como bautizaron al sello discográfico de la Municipalidad de Pudahuel. Acaba de cumplir un año y es una iniciativa que merece atención y réplicas.
El sello trabaja principalmente en dos líneas creativas: la industria, donde acaban de publicar sus EP los músicos ya referidos, y la línea comunitaria, que busca abrir espacios y nuevas ideas para la música experimental. Este sábado se presentan cuatro artistas en el centro cultural siglo XXI.
La historia del sello Inestable nació el año pasado, ya en la administración del alcalde Italo Bravo, quien asumiera el año 2021, definiendo la cultura como una de sus principales motivaciones, en paralelo con educación, deporte y seguridad. Parece una buena nomenclatura para mejorar la seguridad comunal y comunitaria.
En ambos casos las grabaciones se realizaron en estudios como CHT y Grial, con la producción musical de Patricio Portius, Raven, Cristóbal Montes y, por supuesto, los mismos artistas.
A su vez, la mezcla y masterización fue realizada en el estudio Nutopia por Portius, que en su carrera cuenta nada menos que con un Grammy por el trabajo que hizo junto a la exitosa Mon Laferte, entre otras producciones.
En la línea de industria, también ha trabajado con Calila Lila y Lean & Akai. En la otra línea, la experimental, se abre un espacio para música que tal vez tiene menor salida comercial o es menos contingente y cuya búsqueda tiene que ver con otras motivaciones, incluso de carácter patrimonial.
Los cuatro artistas referidos tocarán este sábado en el Centro Cultural siglo XXI, sito en Avenida Teniente Cruz 750, estación Pudahuel del Metro, de 19:00 a 22:00 horas.
La idea de un sello discográfico municipal es una novedad y ofrece, justamente, la posibilidad de desarrollar talentos locales y entender el trabajo como una profesión. Ejemplos similares son Nahuelbuta Records, de Angol; Perro Loco, de San Joaquín, y PUQ Records, en Punta Arenas.
El equipo de trabajo del sello discográfico también coordina y gestiona proyectos en conjunto con la comunidad musical pudahuelina reunida en la Mesa de Desarrollo Cultural Musical donde participan artistas, gestores, una asociación de músicos emergentes y un sello discográfico independiente.