Cuba: Matanzas, entre el humo y el miedo

Un gigantesco incendio afecta desde la noche del viernes un depósito de combustible en el occidente de Cuba y las autoridades no han podido controlarlo pese al arribo de ayuda internacional. Hasta ahora se lamenta una muerte y hay 14 desaparecidos.
Foto de Cubadebate
El fuego que se inició el viernes en la noche, cuando un rayo cayó directamente sobre un tanque de almacenamiento cerca de la base de Supertanqueros de Matanzas, en el oeste de Cuba, sigue sin ser controlado.
Y cuando las llamas del primer tanque se apagaron tras agotarse el combustible el sábado y todos pensaban en cómo retomar la rutina, poco después de las 11:30 de la noche del domingo una nueva explosión dio por el suelo con los planes: la fuerte descarga despertó a medio pueblo cuando el segundo tanque con combustible colapsó después de estar casi 40 horas bajo las llamas.
La enorme masa de fuego iluminó la ciudad y se vio hasta en el malecón de La Habana, donde también llegó el humo negro.
El siniestro se inició en el tanque 52 de almacenamiento de crudo, y ha cobrado la vida de una persona, aunque también hay 14 desaparecidos.
Hasta el momento han sido afectados tres de los ocho tanques con que cuenta la base, lo que ha generado la pérdida de millones de litros de crudo y de diésel que estaban almacenados en el lugar.
Los habitantes cercanos a la zona industrial han sido evacuados y se mantiene una estricta vigilancia sobre las condiciones que podrían llevar a la evacuación en otras áreas. La ciudad no corre peligro hasta el momento, han declarado las autoridades, pero también dijeron el domingo que el fuego estaba controlado.
Imágenes tomadas por servicios meteorológicos muestran que el humo del incendio se ha extendido hasta La Habana, a más de 100 kilómetros, mientras las autoridades sanitarias han pedido a la población de la capital y de Matanzas utilizar mascarillas para evitar respirar productos tóxicos.
El gobierno de Cuba pidió ayuda internacional al no poder controlar las llamas y equipos de Venezuela y México fueron los primeros en llegar a la isla, pero además han ofrecido ayuda Rusia, Nicaragua, Argentina, China, Chile y… Estados Unidos.
“El gobierno vigila cuidadosamente la situación en Matanzas y está a la espera, en caso de que Cuba requiera asistencia humanitaria o técnica de Estados Unidos”, señaló la embajada estadounidense en La Habana a través de redes sociales.
Washington indicó que quiere “apoyar a las personas y organizaciones que están enviando bienes de asistencia humanitaria” en respuesta al incontrolable incendio, que el lunes vio extender sus llamas al colapsar el tercero de ocho tanques con combustible.
“El incendio que había en el segundo tanque comprometió al tercero, que también explotó”, dijo el gobernador de Matanzas, Mario Sabines, quien ruega porque la ayuda internacional llegue con prontitud para poder controlar las llamas.