Covid-19: de nuevo en peligro, Minsal reporta 51 fallecimientos

- Cifras vuelven a preocupar tras aumento de casos, este jueves se informó de 4.233 nuevos contagiados, pero alarma el número de muertes por causas asociadas al coronavirus.
Cuando ya se pensaba que la pandemia por el covid-19 iba en retirada, por los mejores números de los últimos días, este jueves la realidad nos volvió a golpear muy duro, luego que el Ministerio de Salud informara de 51 fallecimientos por causas asociadas al coronavirus en las últimas 24 horas.
La cifra es muy superior a las entregadas en las últimas dos semanas, de hecho, este miércoles el DEIS registró ocho muertes, el martes fueron 10 y el lunes 36. Con estas cifras, la cantidad total de personas fallecidas por el virus llegó a 60.881 en todo el país.
Aparte, el Minsal reportó 4.233 nuevos casos de covid-19, cifra que aumentó en relación a los 3.755 del miércoles, los 1.906 del martes y los 2.637 del lunes.
De los 4.233 nuevos contagiados, 2.471 son personas sintomáticas y 697 no presentan síntomas, y 1.065 test PCR positivos no han sido notificados.
De todos modos, la suma de casos activos llegó a 14.861, registrándose una bajada de 4.664 en relación a los 19.525 de la semana pasada.
De los 14.861 casos activos, 136 están en unidades de cuidados intensivos, 79 de ellos conectados a ventilación mecánica.
En tanto, el Minsal señaló que la positividad del país en las últimas 24 horas fue de 8,77% y en la Región Metropolitana de 10,75%, tras realizarse 49.344 nuevos exámenes PCR y test antígenos.
A la fecha, han sido diagnosticadas con covid en el país 4 millones 576 mil 773 personas, 4 millones 492 mil 506 de ellas recuperadas.
PASO A PASO: 45 COMUNAS AVANZAN
Por otra parte, el Minsal anunció que 45 comunas avanzan este jueves a la etapa de Bajo Impacto Sanitario, la fase con menos restricciones (las otras son Alto Impacto y Medio Impacto).
Igualmente, el uso de mascarilla es obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro, y siempre obligatorio en todo espacio cerrado; se exigirá el Pase de Movilidad; se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física, pero todas las personas deberán contar con su Pase de Movilidad, y se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y Pase de Movilidad.
Las comunas que avanzan de fase son:
Región de Tarapacá: Pozo Almonte, Camiña, Colchane, Huara y Pica.
Región de Antofagasta: Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Región de Atacama: Chañaral, Diego de Almagro, Vallenar, Alto del Carmen, Freirina y Huasco.
Región de O’Higgins: Rancagua, Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Peumo, Pichidegua, Quinta de Tilcoco, Rengo, Requínoa y San Vicente.
Región de Los Ríos: Valdivia, Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, La Unión, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno.
Región de Aysén: Aysén, Puerto Cisnes y Chile Chico.
Región de Magallanes: Puerto Natales.