Copa de Naciones de hockey césped: Chile ganó el bronce al vencer a Estados Unidos

En un partido parejo y táctico para ambos equipos, con varias amarillas por lado y lado, además de siete córner cortos para las norteamericanas y cuatro para Las Diablas, Chile revalidó merecidamente el tercer puesto logrado hace dos años en España.

Imagen del autor

Por Pedro Lira Bianchi
Actualizado el 2 de marzo de 2025 - 9:02 pm

Las Diablas se dieron el gusto de ganarle dos veces al poderoso Estados Unidos / Foto: JORGE DÍAZ (CHILE HOCKEY)

Si hubiese que sintetizar los 60 minutos del juego de este domingo por el tercer lugar entre Chile y Estados Unidos por la Copa de Naciones de hockey césped, además del importante resultado de 2-1 a favor de las chilenas, habría que decir que de los cuatro cuartos, Las Diablas dominaron dos de ellos y las estadounidenses los otros dos.

Con una mirada más amplia, Chile demostró en los cinco partidos disputados en el evento, que está desarrollando un juego de alta madurez físico-mental y que domina lo táctico para la característica a implementar ante cada rival.

Así, hay que resaltar que Chile venció en sus dos partidos frente a Estados Unidos, una potencia de nivel mundial y olímpica en este deporte. En pocas palabras: Chile jugó muy bien esta Copa de Naciones. Lo hizo con calidad y tranquilidad. Se nota la mano y experiencia del entrenador chileno Cristóbal Rodríguez, ex seleccionado de Chile, quien asumió hace un año en reemplazo del argentino Cachito Vigil, quien cimentó las bases para colocar a Chile en la cima del hockey femenino mundial.

Primer cuarto para Estados Unidos

Chile vistió de azul y Estados Unidos lo hizo de rojo. En los iniciales 15 minutos, las visitantes dominaron a gusto la cancha, los pases, entradas y dominio de la bola. En concreto, asfixió y presionó incesantemente a Chile, el que prácticamente no llegó en más de tres ocasiones al campo y al arco rival. Era un Estados Unidos muy diferente al del opaco equipo que había perdido 3-1 con las chilenas el pasado jueves. En esa ocasión, Chile las anuló. Hoy, en este primer cuarto, las estadounidenses tuvieron tres córner cortos a favor, dos de ellos atajados magistralmente por la excelente arquera chilena Natalia Salvador, una de las mejoras jugadoras de todo el campeonato.

Gol y segundo cuarto para Chile

En los segundos 15 minutos, el partido tuvo un vuelco total. Las Diablas se ordenaron, botaron la presión de sus mentes y se tomaron el campo de 91 metros de largo y 55 de ancho para hacer su juego. Pases largos y cortos con calma, abriendo la cancha y penetrando con claridad y limpiamente.

El resultado de esa presión es que tuvieron tres cortos a favor, dos de ellos con repetición. La contundencia de la presión nacional derivó en que faltando 3 minutos para finalizar el período, María Jesús Maldonado estiró su palo y desvió la bola para el interior del arco rival para la primera anotación chilena.

Las Diablas, que vistieron esta vez de azul, revalidaron el tercer lugar conseguido hace dos años en España / Foto: JORGE DÍAZ (CHILE HOCKEY)

Tercer cuarto para Estados Unidos

Desde el minuto 30 al 45 Estados Unidos manejó los hilos del período. El reflejo de ello es que se jugó mayormente en el lado de Chile, Estados Unidos tuvo tres córner cortos a su favor y la estrella fue la guardameta chilena Natalia Salvador, quien salvó al menos dos tantos. Una de las pocas entradas de Chile fue por intermedio de Dominica Ananías, faltando 1.21 minutos para el término del tiempo.

Menos jugadoras en Chile

Los 15 minutos finales del partido fueron de Chile. Igual hubo nervio por ambas oncenas, que se mostró en que los dos equipos tuvieron tarjetas amarillas y durante al menos 10 minutos estuvieron con menos jugadoras en cancha. De hecho, Estados Unidos prescindió de su arquera por largo rato para recuperar una jugadora en cancha.

En ese trance, faltando 9.29 minutos, y a 10 metros del arco chileno, Sanne Caarls dio un fuerte golpe con su palo, lo que se convirtió en el empate norteamericano.

El temor del desempate a shootouts se hizo evidente para Chile, recordando lo ocurrido contra Nueva Zelanda el sábado en la noche.

Pero las chilenas reaccionaron bien. Tres minutos después, en un ataque chileno dentro del área rival, Fernanda Arrieta empujó suavemente la bocha y convirtió para Chile el segundo gol. En ese momento y hasta el minuto final, Chile tenía dos jugadoras menos en cancha, pero supieron defender su victoria y la medalla de bronce hasta el gong de cierre.

Resultados finales

En los otros partidos de la jornada, Corea ganó a Canadá 2-0, quedando las asiáticas con el séptimo lugar y las canadienses con el último puesto, sin haber conseguido ningún triunfo.

Por el quinto y sexto lugar, Escocia derrotó a Japón 2-0.

Por la final del torneo, Nueva Zelanda e Irlanda empataron 1-1 en los 60 minutos de reglamento. Por tanto, definieron mediante shootout y resultó ganador Nueva Zelanda por 4-2. Así, las Black Sticks de Oceanía clasificaron para competir en 2026 en la denominada Pro League, torneo que reunirá a las mejores 8 selecciones del mundo del hockey césped femenino.