Consejos sencillos para mejorar el wifi de tu casa
El tener una conexión a internet de alta velocidad es clave en cualquier hogar, ya no sólo para estar conectado a redes sociales o por entretenimiento, sino también para esas miles de personas que realizan teletrabajo (*).

Uno de los principales problemas que afectan la señal wifi son las interferencias causadas por otros dispositivos. Microondas, teléfonos inalámbricos, incluso otros electrodomésticos, pueden generar ondas que chocan con las del router, disminuyendo la velocidad y estabilidad de tu conexión.
Esto puede resultar en frustrantes descargas lentas o videollamadas interrumpidas.
La posición del router y la zona de éste en tu hogar es un factor elemental. Paredes gruesas, muebles metálicos o incluso el suelo pueden bloquear la señal wifi. Lo ideal es colocar el router en un lugar elevado y central, lejos de obstáculos físicos. De esta manera, la señal se distribuirá de manera más uniforme por toda la casa.
Lo que influye en la señal de wifi
Además de la ubicación, ten en cuenta que los materiales de construcción también influyen en la calidad de la señal. Paredes de concreto o ladrillo pueden debilitar la señal, mientras que los revestimientos metálicos pueden bloquearla por completo.
Si vives en una casa de varios pisos, es posible que necesites un sistema de repetidores o una red mesh para garantizar una cobertura adecuada en todas las áreas.
Más datos
Es importante señalar que los routers modernos suelen ofrecer dos bandas de frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz. La banda de 2.4 GHz tiene mayor alcance, pero es más susceptible a interferencias, ya que es utilizada por muchos dispositivos.
Por otro lado, la banda de 5 GHz ofrece mayor velocidad pero menor alcance. La elección de la banda dependerá de tus necesidades y del entorno de tu hogar.
(*) Con información de FayerWayer