Comienzan los trabajos en terreno de la futura Línea 7 del Metro
![](https://www.elagora.net/wp-content/uploads/2022/10/A_UNO_1405639.jpg)
El propio Presidente Boric dio la partida a la etapa de excavación del enlace que beneficiará a un millón y medio de personas y que irá de Renca a Las Condes.
Por EL ÁGORA / Foto: AGENCIAUNO
El Metro de Santiago tiene seis líneas, que suman cerca de 140 kilómetros, con 136 estaciones en 32 comunas. Ahora se sumará una nueva, la Línea 7, que comunicará a Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes, con 26 kilómetros y 19 estaciones, y que debería entrar en funciones a fines de 2027.
Los cálculos estiman que cerca se un millón 570 mil personas se beneficiarán -en especial de las comunas de Renca, Cerro Navia y Vitacura, que no están conectadas a la red- y acortará el tiempo de viaje entre las dos estaciones terminales en un 54%, ya que se estima que entre ambas el tiempo de viaje no superará los 37 minutos.
Con una inversión de 2 mil 528 millones de dólares, su construcción permitirá la creación de unos 25 mil nuevos puestos de trabajo para las seis etapas del proyecto: ingeniería básica, tramitación ambiental, expropiaciones, ingeniería de detalle, obras civiles y sistemas-equipamiento-material rodante.
En el lanzamiento, que estuvo encabezado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, participó el Presidente Gabriel Boric, dando inicio a los trabajos de excavación.
El secretario de Estado señaló que la Línea 7 «nos permite reducir la congestión. No sólo la vehicular, también esto nos va a sacar viajes de la Línea 1 que se van a poder hacer por la Línea 7″.
Añadió que la idea es que los pasajeros opten por usar el Metro en lugar de los vehículos particilares, con lo que contribuirán “a nuestro compromiso de carbono neutralidad».
«Donde llega Metro, el entorno cambia. La gente tiene oportunidades distintas, se siente mucho más confiable, el valor del terreno aumenta, hay una transformación de la ciudad en la cual el Metro ha sido clave», puntualizó, destacando que el ferrocarril urbano «ayuda a combatir la exclusión y la estigmatización que ocurre en muchos barrios».