Comienza postulación al Subsidio Habitacional DS1: ¿quiénes pueden postular?

Conoce los requisitos para postular al Subsidio Habitacional DS1, cuánto dinero debes tener ahorrado y hasta los plazos.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 20 de noviembre de 2024 - 6:01 pm

El plazo termina el viernes 29, a las 16:00 horas / Foto: ARCHIVO

Este miércoles comenzó la postulación automática al Subsidio Habitacional DS1, beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca ayudar a las familias que no sean dueñas de una casa, pero que cuenten con la capacidad de ahorro.

El período se extenderá sólo hasta las 16:00 horas del viernes 29 de este mes.

En tanto, el viernes 22 de noviembre comenzarán la postulación vía formulario de atención ciudadana, la cual va dirigida a los interesados que no pudieron postular en alguna de las dos formas anteriores.

¿Cuánto ahorro debo tener para este subsidio?

La ayuda económica va dirigida a las personas que cuenten con capacidad de ahorro para poder comprar una casa o departamento, ya sea nuevo o usado.

La vivienda deberá tener un valor máximo de 1.100 Unidades de Fomento (UF), cerca de 41 millones de pesos.

Por lo tanto, deberá acreditar un ahorro mínimo de 30 UF, es decir, cerca 1 millón 100 mil pesos.

Atención, el monto mencionado debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de octubre de 2024, hasta las 14:00 horas. «A partir de esa fecha no deberás efectuar giros en la cuenta», detallan en el sitio.

Requisitos de postulación

-Tener mínimo 18 años de edad.

-Tener cédula de identidad vigente.

-Las personas extranjeras deberán presentar cédula de identidad para extranjeros con residencia definitiva. La vigencia de la residencia definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.

-Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.

-Acreditar un ahorro mínimo de 30 UF, el que debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de octubre de 2024, hasta las 14:00 horas.

-Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%. Los adultos mayores podrán pertenecer hasta el tramo del 90%, según el RSH.