Columna de Gerardo Silva: Ignacio González, ¿merece una nominación a La Roja?

Imagen del autor

Por Gerardo Silva
Actualizado el 28 de junio de 2023 - 5:42 pm

El nacido en Colo Colo no la ha tenido nunca fácil, pero en el club que estuvo siempre respondió.  Hoy es figura fundamental en O´Higgins de Rancagua, y tal vez merece una oportunidad.

Por GERARDO SILVA

El Nacho es uno de esos futbolistas que ha tenido que dar la vuelta larga, lo que le ha permitido acumular muchísima experiencia. Recordemos que inició su proceso formativo en Colo-Colo, con buenos referentes y entrenadores de arqueros, como  Marcelo el «Rambo» Ramírez, con quién aprendió los primeros secretos del puesto.

El Rambo instruyó y sin duda inculcó un montón de similitudes en sus características, que Ignacio González a través de su largo periplo  ha ido puliendo y madurando.

Otro de los preparadores de arqueros que intervino positivamente en su formación y preparación, fue Adolfo el «Gringo» Nef. Ambos tuvieron mucho que ver para que el Nacho González alcanzara su primer sueño y fuera parte del primer equipo del popular. 

Luego viene un largo peregrinar por diferentes equipos del país.

Recordemos que en esos tiempos atajar en Colo-Colo no era nada fácil. Por lo mismo, el Cacique lo cede en calidad de préstamo a Deportes Puerto Montt, con todo lo que significa ir a atajar al equipo más austral del mundo y debutar en el profesionalismo.

Después de esta primera incursión, vuelve a Colo Colo, para nuevamente partir a préstamo, esta vez, a Everton de Viña del Mar.

Ambas instituciones  lo recibieron y disfrutaron de la juventud y compromiso del promisorio portero. Cumplió buenas campañas, y siempre que terminaba una temporada, y producto de su buen desempeño, se pensaba que podía volver al cuadro albo de Macul de manera definitiva para pelear un puesto. Sin embargo, se le hizo siempre muy esquiva la vuelta al popular y tuvo que seguir trabajando y demostrando, una y otra vez en diferentes instituciones. 

Recordemos que realizó una tremenda campaña en la Primera B, con Deportes Copiapó, y luego hizo lo propio con Deportes Antofagasta en Primera A.

En estos dos equipos nortinos se reencontró con un viejo conocido: el preparador de arqueros Robert Prieto, quién ya había sido su entrenador personal en su debut profesional con Los Hijos del Temporal. Prieto, conociendo sus virtudes, lo ayudó para que se convirtiera en uno de los referentes del cuadro Puma, y pieza fundamental en el primer triunfo histórico del cuadro Antofagastino en copas internacionales. 

Aquí el Nacho se lució y consolidó, realizando una gran campaña, al punto que la prensa internacional lo catalogó como el mejor arquero de  la Copa Sudamericana en la fase de grupos. Con todos estos méritos, y observando que en la Selección Nacional tenemos un hombre de 40 años que sigue siendo el número uno, y que de vez en cuando se genera polémica en torno a su participación, surgen cuestionamientos. Sí, tenemos arqueros que lo pueden reemplazar, como Fernando de Paul y Gabriel Arias, argentinos nacionalizados chilenos, que han sido tomados en cuenta para nuestra selección en varias oportunidades. Además, está Brayan Cortés, que parece ser el reemplazante natural del «Capitán América», como lo llaman algunos a Bravo. (Para muchos es el mejor arquero de todos los tiempos de nuestro fútbol, ¡pero ese es otro tema!, ya que para los más veteranos el Cóndor Rojas fue un crack).

Claudio bravo e Ignacio González.

Cuando observo esta realidad en el arco del combinado nacional, me pregunto, ¿Y por qué no el Nacho González? ¿Qué pasa con él? Se trata de un muchacho trabajador, profesional, dedicado y extremadamente disciplinado, ¿Qué le falta para ser considerado?, ¿Prensa?, ¿Representante?. No sé, la verdad es un rezagado de procesos anteriores.

Recordemos que el portero que reiteradamente sale elegido en TNT como el mejor del partido, participó en varios procesos selectivos: fue seleccionado nacional sub 17, sub 20 y sub 23, y tuvo una mezquina convocatoria a la selección absoluta.

Méritos técnicos y tácticos tiene de sobra, trayectoria muchísima y está pasando por un gran momento futbolístico en O’Higgins de Rancagua. Es un hombre con una fortaleza mental increíble, que irradia y transmite. Un luchador, resiliente por excelencia, el Nicolás Massú del fútbol chileno. Claramente, merece una oportunidad.

Es un hombre que tiene la mejor edad para el puesto, y la actitud y el carácter para instalarse sin inconvenientes en nuestro seleccionado nacional.