Clasificatorias Mundial 2026: Perú resistió en Paraguay y Colombia ganó con lo justo

Con un jugador menos desde los 45’ por expulsión de Advíncula, los del Rímac aguantaron el 0-0 y salieron ilesos de Ciudad del Este. En Barranquilla, los cafeteros apenas superaron 1-0 a Venezuela.
Por SERGIO ANTONIO JEREZ / Fotos: AGENCIAS
Cuando el uruguayo Matonte le mostró la tarjeta roja a Luis Advíncula, cuando aún el marcador estaba en blanco en el Antonio Aranda Encina de Ciudad del Este, muchos vaticinaron una debacle para Perú.
Todos, menos los del Rímac, partiendo por su técnico, Juan Reinoso, que movió de inmediato la pizarra y en la reanudación apareció con tres cambios: el central Araujo, que ya tenía amarilla y era una posible segunda roja, y dos volantes más bien de carácter ofensivo, Gonzales y Carrillo, por dos más de corte. Con eso, y la buena actuación del meta Gallese (foto principal), le bastó a Perú para aguantar toda la segunda parte del compromiso y salir indemne de su visita a Paraguay. Aunque el martes, sin Advíncula, no la tendrá fácil con Brasil en Lima. Pero ese es otro cuento.
En el Monumental de Barranquilla, en tanto, Colombia la tuvo más difícil de lo que se presumía ante Venezuela y sólo salvó la situación con el solitario gol del atacante del Werder Bremen alemán, Rafael Santos Borré, quien aprovechó una asistencia de Jhon Arias.
Al cabo, se esperaba que la presencia de jugadores que actúan en equipos de renombre en Europa podía inclinar la balanza, pero ni Juan Guillermo Cuadrado, del Inter de Milán, que salió reemplazado en el entretiempo, ni Yerry Mina, ni Luis Díaz, que se luce en el Liverpool, marcaron mayor diferencia ante un equipo que recurrió a algunos veteranos como Salomón Rondón y Rómulo Otero para buscar mejor suerte.
Ahora, los colombianos viajarán a Chile para enfrentarse a La Roja el martes en el Monumental, mientras que los llaneros recibirán en Maturín a los paraguayos.
PORMENORES
Clasificatorias sudamericanas Mundial 2026, primera fecha.
Estadio: Antonio Aranda Encina, Ciudad del Este.
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
Paraguay (0): C. Coronel; R. Rojas, F. Balbuena, G. Gómez, B. Riveros; M. Villasante, A. Cubas, D. Gómez, M. Almirón; G. Ávalos, R. Sosa. DT: Guillermo Barros Schelotto. Cambios: 66’ A. Romero por D. Gómez; 78’, C. González por Ávalos e I. Piris por Rojas; 88’, M. Rojas por Sosa.
Perú (0): P. Gallese; L. Advíncula, M. Araujo, L. Abram, M. Trauco; Y. Yotún, R. Tapia; A. Carrillo, C. Gonzales, A. Polo; P. Guerrero. DT: Juan Reinoso. Cambios:
Perú (0): P. Gallese; L. Advíncula, M. Araujo, L. Abram, M. Trauco; Y. Yotún, R. Tapia; A. Carrillo, C. Gonzales, A. Polo; P. Guerrero. DT: Juan Reinoso. Cambios: 46’, M. López por Carrillo, A. Corzo por Araujo y W. Cartagena por Gonzales; 71’, J. Castillo por Trauco; 90’, C. Ascues por Polo.
Goles: No hubo.
Tarjetas amarillas: Advíncula, Araujo (PE).
Expulsado: 45’, Luis Advíncula, doble amarilla (PE).

PORMENORES
Clasificatorias sudamericanas Mundial 2026, primera fecha.
Estadio: Metropolitano, Barranquilla.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Colombia (1): C. Vargas; D. Muñoz, Y. Mina, J. Lucumi, D. Machado; J. G. Cuadrado, M. Uribe, J. Lerma, J. Arias; R. Borré, L. Díaz. DT: Néstor Lorenzo. Cambios: 46’, Jorge Carrascal por Cuadrado; 75’, J. J. Durán por Borré y J. Rodríguez por Arias; 85’, W. Barrios por Uribe; 88’, L. Sinisterra por Díaz.
Venezuela (0): R. Romo; Y. Osorio, A. González, W. Ángel, L. Del Pino; J. Savarino, T. Rincón, J. Martínez, Y. Herrera; S. Rondón, D. Machís. DT: Fernando Batista. Cambios: 59’, Y. Soteldo por Savarino y Josef Martínez por Herrera; 78’, A. Marqués por Rondón y R. Rosales por Del Pino; 82’, R. Otero por Machís.
Gol: 46’, Rafael Borré (CO).
Tarjetas amarillas: González (VE).