Clasificatorias 2026: las causas del desastre de La Roja en Maturín

Ni el calor ni la humedad fueron los factores decisivos para el 3-0 que Venezuela le propinó a Chile y que lo deja en desmedrada situación para ir al próximo mundial. Los culpables tienen nombre y apellido.
Por JULIO SALVIAT / Fotos: AGENCIAS
Más que un error, un horror. Y más que un horror, una desgracia.
Con la mirada arriba, el central Paulo Díaz, que estaba cumpliendo una faena perfecta, buscó al compañero mejor ubicado. Y cuando lo encontró, intentó el pase. En ese momento resbaló, y la pelota fue a dar blandamente a los pies de José Martínez. El volante la entregó a Yeferson Soteldo, y el exU, con la defensa desarmada y el arquero entregado, abrió el marcador.
En esos momentos ya estaba por finalizar el primer tiempo, y el cero a cero premiaba o castigaba a los dos, pero era muy mezquino considerando la cantidad de ocasiones que se habían producido en cada arco.
La selección chilena tuvo quince minutos de buen nivel y pudo convertir dos veces. Charles Aránguiz, que nunca antes falló una ocasión propicia, esta vez pifió el disparo en el área chica; poco después, Felipe Loyola, que sorpresivamente fue llevado de los entrenamientos de la Sub 23 a la titularidad de la Roja, sacó un derechazo potente y el manotazo del arquero desvió lo justo a la pelota para que ésta diera en el travesaño.
Después, con Venezuela recuperado de la sorpresa inicial, se fueron combo a combo. Chute a chute, mejor dicho. Y en muchos momentos, golpe a golpe.
Por el lado chileno, Alexis Sánchez, Felipe Méndez y Darío Osorio tuvieron el gol en sus pies, pero no hubo caso. Por el venezolano, Salomón Rondón, Wilker Ángel, Yangel Herrera y Soteldo asustaron o exigieron a Brayan Cortés. Y tampoco pudieron.
El equilibrio era evidente. El uno a cero con que comenzó el segundo lapso, por lo tanto, no era tan preocupante. La supremacía inicial chilena se había diluido con la lesión de Diego Valdés, que no encontró en Darío Osorio al reemplazante adecuado. Pero las posibilidades de un buen resultado seguían intactas a pesar de que La Roja presentaba un mediocampo que nadie habría imaginado hace un par de semanas: Méndez, Rodrigo Echeverría, Marcelino Núñez y Osorio. En circunstancias normales, ahí deberían haber estado Arturo Vidal, Erick Pulgar, Charles Aránguiz y Valdés.
Lo que desequilibró absolutamente esa paridad de poderío fue la absurda expulsión de Marcelino Núñez, que había ingresado para reemplazar a Aránguiz, víctima preferida de los golpes venezolanos. El antiguo volante de la UC cometió una falta que le costó tarjeta amarilla y sus reclamos y su toque en el pecho del árbitro le valieron el cartón rojo.
De ahí en adelante, en superioridad numérica, Venezuela se hizo un picnic. Y después del segundo gol, un regalo de Soteldo para Rondón, se presentó una situación inédita: la multitud gastó los minutos finales coreando los olés y los jugadores paseando la pelota por todos los sectores hasta anotar el tercer gol después de otra pelota ganada en lo alto por Rondón, otro desborde realizado por Soteldo y finiquito certero de Darwin Machís.
Hubo varios en Chile que no dieron el tono. Ya está mencionado Darío Osorio y para qué hablar de Marcelino Núñez, que apenas estuvo un cuarto de hora en la cancha. Pero no se puede dejar pasar la mediocridad de Gabriel Suazo, la lentitud de Gary Medel, la intrascendencia de Alexis Sánchez y la inutilidad de Ben Brereton.
Con las desgracias, los errores y las actuaciones individuales de medio equipo no podía esperarse otra cosa que un desastre. Y eso fue lo que ocurrió en las cálidas tierras de Maturín.

PORMENORES
Clasificatorias Mundial 2006, cuarta fecha.
Estadio: Monumental de Maturín.
Público 50.000 espectadores, aproximadamente.
Árbitro: Flavio de Souza, de Brasil.
Venezuela (3): R. Romo; A. González, W. Ángel, Y. Osorio, M. Navarro; E. Bello, José Martínez, Y. Herrera; S. Sosa, S. Rondón y Y. Soteldo. DT: Fernando Batista. Cambios: 46’, C. Casseres por Bello; 57’, D. Machís por Herrera y T. Rincón por Sosa; 65’, J. Moreno por José Martínez; 86’, Josep Martínez por Rondón.
Chile (0): B. Cortés; F. Loyola, G. Medel, P. Díaz, G. Suazo; C. Aránguiz. R. Echeverría, F. Méndez, D. Valdés; A. Sánchez y B. Brereton. DT: Eduardo Berizzo. Cambios: 22’, D. Osorio por Valdés; 46’, M. Núñez por Aránguiz; 68’, V. Dávila por Méndez y A. Aravena por Brereton; 81’, W. Alarcón por Osorio.
Goles: 46’, Yeferson Soteldo (V); 72’, Salomón Rondón (V); 79’, Darwin Machís (V).
Tarjetas amarillas: Núñez y Suazo (CH).
Expulsado: 60’, Marcelino Núñez (CH), por doble amarilla.