Centex inaugura espacio reflexivo en Cesfam de Plaza Justicia de Valparaíso

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 1 de septiembre de 2024 - 6:16 pm

Desde fines de agosto, las personas que accedan al tercer piso del recinto de salud en busca de atención médica, se encontrarán con la instalación artística “Ventanas del Imaginario”

Por EL ÁGORA / Foto: GENTILEZA

En el Cesfam de la histórica Plaza Justicia de Valparaíso se acaba de inaugurar la instalación artística “Ventanas del Imaginario”, producida en conjunto por el Centex y el colectivo Experiencia Humana y cuyo financiamiento proviene del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La idea es que los usuarios del centro de salud familiar puedan expresar no sólo vivencias a través de la escritura, sino que su propia relación con las formas que tienen de habitar el puerto y cómo esto repercute en su salud.

En un espacio pertinazmente asociado con la espera, que siempre produce desesperación, la sala que se acaba de inaugurar es asaz distinta a lo que se ve habitualmente en los centros de salud pública del país. Desde fines de agosto, las personas que accedan al tercer piso del Cesfam Plaza Justicia en busca de atención médica, se encontrarán con la instalación artística “Ventanas del Imaginario”.

El acuerdo entre Centex y el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio tiene como objetivo generar un espacio de expresión y una conexión con la misma comunidad usuaria del espacio.

Una de las preguntas de la instalación es: ¿qué te gustaría ver por tu ventana? Éstas se leen en los paneles que simulan las típicas ventanas porteñas, invitando a que las personas se expresen por escrito y también con ilustraciones, colgando sus escritos o dibujos en un tendedero para fomentar la interacción entre pacientes y los relatos del puerto. La idea es generar una suerte de archivo común en torno a los deseos de la experiencia comunitaria y también una suerte de base de datos cualitativa.

La instalación fue creada por el colectivo artístico Experiencia Humana con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimoio, a través del Centex (Centro de Extensión), del Departamento de Ciudadanía Cultural.

A la inauguración asistieron autoridades como la subdirectora de Atención Primaria del SSVS, Graciela Astudillo; la directora del Cesfam Plaza Justicia, Blanca Farías; la jefa del Departamento Ciudadanía Cultural, Marianela Riquelme; el coordinador de Centex, Manuel Guerra; representantes del colectivo creador Experiencia Humana, y funcionarios y funcionarias de las instituciones involucradas más usuarios y usuarias del lugar.

La instalación podrá visitarse y se podrá interactuar con ella hasta el 30 de septiembre. La idea es que la experiencia se extrapole como modelo no sólo para dependencias de salud, sino que también de justicia, donde la espera suele ser el denominador común tanto de los procesos de salud como de los procesos de justicia. También se busca fortalecer la colaboración entre instituciones públicas para el beneficio de la comunidad, pero sobre todo que la comunidad se haga parte de las instalaciones institucionales.