Cena de Navidad: llaman a comparar y cotizar precios

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, comentó que así se puede ahorrar hasta 4.000 pesos en un menú navideño para cuatro personas.
Por EL ÁGORA / Foto: GENTILEZA MINAGRI
El Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), entregó el detalle de algunos precios de los alimentos más consumidos por los chilenos durante las fiestas de fin de año y cuánto podría costar para una familia o grupo de amigos de cuatro personas una cena en esta Navidad.
Las dos opciones de menús, que varían según el corte de carne de vacuno, carne de pollo o carne de cerdo a considerar, están conformadas por la opción 1: carne de vacuno (posta negra), trutro entero de pollo, papas, lechuga, tomate, cebolla, cilantro, ají verde, limón, marraqueta y pan de pascua y por la opción 2: carne de vacuno (sobrecostilla), carne de cerdo (pulpa sin hueso), papas, lechuga, tomate, cebolla, cilantro, ají verde, limón, marraqueta y pan de pascua.
Este menú presenta un valor mínimo en supermercados de $31.027 si se considera la opción 1 y un máximo de $33.066 para la opción 2.
En tanto, si los productos se adquieren en el canal tradicional el costo puede variar desde los $27.916 para posta negra y trutro entero de pollo hasta $33.139 para la sobrecostilla y pulpa de cerdo sin hueso.
“Hemos buscado como Ministerio de Agricultura, con los chefs de Chile, cómo podemos comer rico, pero con los precios de temporada y con productos clave de nuestra comida (…) el trutro, el pollo sigue bajo los $3.000, la pechuga igual. Por tanto, por dar un ejemplo, con un poco de miel y con verduras de temporada puede ser un buen menú para una cena familiar. El tomate a precio razonable, la papa ha venido a la baja en las últimas cuatro semanas”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Tal como explicó el secretario de Estado “en muchas ferias libres la frutilla y la cereza se encuentra incluso por debajo de los mil pesos en algunos lugares, pero en torno a los mil pesos, y también el durazno chileno, está entrando fuerte la sandía, todas estas frutas como parte de la temporada se convierten en buenas alternativas de postres para Nochebuena”.
A su vez, el chef Enrique Araya explicó que las combinaciones de estos menús pueden servir para sorprender a los invitados. “El pollo relleno y ojo que una pechuga puede rendir hasta para cuatro personas, entonces hay buenas alternativas. Mi recomendación de hecho es a preferir la pechuga entera, así aprovechamos el hueso para preparar un rico consomé con huevo que, como dijo el ministro, también ha bajado y le sumamos unas verduras picadas y nos queda espectacular (…) el puré de papa habitual que estamos acostumbrados a hacer puede ser una buena guarnición y lo podemos hacer un poco más elaborado si molemos bien la papa, mantequilla, crema y capuccino adentro y le va a quedar con un aroma espectacular”.