¿Puede Murray llegar a desplazar a Djokovic?
Con su triunfo en Wimbledon, el escocés sobrepasó los 10 mil puntos en el ranking de la ATP y, aunque lejos todavía del serbio, por primera vez se instala la duda razonable.
Wimbledon: Murray aguantó el bombardeo para quedarse con la corona por segunda vez
Con un juego simple, pero perfecto, el escocés entró en la historia de su país como el primero desde 1936 en ganar más de una vez el torneo jugado sobre hierba.
Wimbledon: Federer agiganta su figura y va por más
Al borde de los 35 años, el suizo sigue batiendo marcas históricas tras en su paso a semifinales con un triunfo épico ante el croata Marin Cilic: es el semifinalista más viejo en Londres desde 1974.
Ricardo Acuña: por años, lo mejor
Durante esta jornada se desarrollaron los cuartos de final del torneo más prestigioso del circuito tenístico anual: Wimbledon. El tradicional...
El deporte es el vagón de cola del Gobierno
Mientras la ministra de la cartera, Natalia Riffo, se mantiene impertérrita en su cargo, a pesar de sus reiteradas muestras de desidia e ineptitud, el nuevo director del IND (Instituto Nacional del Deporte), Juan Carlos Cabezas, en lugar de impulsar políticas de fomento de la actividad ha priorizado una reestructuración al margen de la ley y para la cual contrató sin licitación tres empresas externas.
Un contrapunto inevitable: ¿Alí o Pelé?
Los dos atletas más notables que dio el pasado siglo gozaron siempre de similar fama. Pero mientras uno de ellos trascendió las fronteras de su deporte para transformarse en ídolo intachable, el otro antepuso siempre sus intereses personales aunque ello le significara alejarse de esa gente humilde de la cualalguna vez formó parte.
[Video] La cuarta fue la vencida: Novak Djokovic conquistó Roland Garros
Tras los intentos de 2012, 2014 y 2015, el serbio derrotó a Andy Murray por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4. De esta forma, se quedó con este campeonato por primera vez en su carrera, el único Grand Slam que le había sido esquivo.
Alí ha muerto, pero no nos dejará nunca
Su deceso, como era esperable, provocó la desazón y la congoja mundial. Nos dejó una lección de consecuencia y, sobre todo, de dignidad. Se ha ido físicamente de este mundo, pero permanecerá en el recuerdo imborrable de todos porque su leyenda no desaparecerá jamás. Al contrario: su imagen imborrable está llamada a crecer y agigantarse con el paso de los años.
Muhammad Alí en 25 frases
Esta leyenda del boxeo, fallecido ayer a los 74 años, dejó un legado para el mundo del deporte, por su calidad, su personalidad y su reto a la discriminación y el racismo.
[Video] «El campeón está aquí», los mejores momentos de la carrera de Muhammad Alí
El destacado deportista falleció durante este viernes a la edad de 74 años. Pasó a la historia por su enorme calidad en el boxeo, aunque hoy todo el mundo del deporte llora su partida.
[Opinión] Abanderada: otra vez un designio del “aplausómetro” digital
Hoy se cierran las votaciones y Érika Olivera debería convertirse en la abanderada de Chile en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin seguir un curso normal, sin ampararse en parámetros técnicos sino que emocionales. Al descarte, al tuntún.
[Video] Lewis Hamilton se quedó con el Gran Premio de Mónaco
El británico consiguió, de esta forma, su primera victoria de la temporada en la Fórmula 1. En la vuelta 25 pasó al primer lugar y desplazó a Daniel Ricciardo quien no pudo remontar tras su ingreso a pits.
El primer título ATP de Fernando González
En el año 2000, el tenista ganó su primer torneo como profesional, el ATP de Orlando, luego de vencer a Nicolás Massú por 6-2 y 6-3. González, en ese entonces 352° del ránking de singles, logró avanzar en el torneo luego de sortear la clasificación, donde estuvo a punto de perder con el italiano Giorgio Galimberti.
A 22 años de la muerte del gran Ayrton Senna
En el Gran Premio de San Marino de la Fórmula 1, y a los 34 años de edad, falleció Ayrton Senna, considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, además de poseer un enorme carisma que le valió la admiración de miles de seguidores en su natal Brasil y en el resto del mundo.