Catalina Pérez pierde fuero por el caso Convenios

La Corte Suprema autorizó la formalización de la diputada acusada de fraude al Fisco por el caso de convenios millonarios suscritos por Democracia Viva.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 7 de abril de 2025 - 10:44 pm

La diputada Catalina Pérez. Foto: ARCHIVO

La Corte Suprema confirmó el desafuero de la diputada Catalina Pérez en el marco de la investigación penal por presuntos fraudes al Fisco. Todos vinculados a la Fundación Democracia Viva, epicentro del llamado caso Convenios.

La decisión se adoptó la tarde de este lunes por unanimidad del máximo tribunal. De esta manera, la parlamentaria quedó sin inmunidad para enfrentar una formalización por tres delitos consumados de fraude al Fisco.

Están relacionados con convenios firmados en 2022 entre la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta y la mencionada Fundación.

Vínculos políticos y personales

El caso implica a figuras cercanas a Pérez, como su ex pareja, Daniel Andrade, ex líder de Democracia Viva. Además del ex seremi Carlos Contreras y la ex asesora Paz Fuica. Todos eran militantes de Revolución Democrática (RD), partido que hoy forma parte del Frente Amplio.

El Ministerio Público atribuye a Pérez una presunta participación en las irregularidades cometidas en los tres convenios. Estos totalizan más de 426 millones de pesos y fueron adjudicados sin licitación pública.

La diputada -que en noviembre fue objeto de un primer pronunciamiento desfavorable de la Corte de Apelaciones- apeló, sin éxito, al fallo. Su argumento fue que jamás intervino en las asignaciones ni obtuvo beneficios personales.

Segunda desaforada del caso

“Nada tengo que ocultar”, afirmó entonces, tras poner a disposición de la Fiscalía sus cuentas bancarias, correos y tráfico telefónico.

Con la resolución, Pérez se transforma en la segunda parlamentaria en perder su fuero por la causa. El primero fue el diputado independiente Mauricio Ojeda, acusado de facilitar contratos por 730 millones de pesos con el Gobierno Regional de La Araucanía.

Tras permanecer en prisión preventiva durante tres meses, la semana pasada su medida fue sustituida por arresto domiciliario total.