Banderas
Jorge Ragal
Hay banderas imperiales que lucen orgullosas
sobre los territorios sometidos.
Hay banderas blancas que se agitan desesperadas
en son de una paz duradera.
Hay banderas multicolores que flamean alegres
sobre los corazones de los hombres.
Hay banderas perfectamente guardadas en los museos
que ya no representan a nadie.
Hay banderas negras que quieren imponer
a sangre y fuego sus oscuros designios.
Hay banderas a media asta como un homenaje
a quienes han caído luchando por la libertad.
SEGUIR LEYENDO
Abren convocatoria a premios literarios 2025
Entre el 25 marzo y el 13 de mayo se puede postular en los concursos literarios organizados por el Ministerio...
Columna de Sebastián Gómez: Sobre “Próspera”, de Mario Verdugo
La alegría de una lectura próspera, la pócima escanciada en breves cuñas de entrevistas apócrifas de una escritora más allá...
Hernán Miranda: el reconocimiento ausente para un poeta singular
Nacido en Quillota el 22 de diciembre de 1941, sólo él pudo morir un día antes de su cumpleaños. Parte...
Lanzan proyecto conmemorativo del Nobel de Gabriela Mistral
Con intervenciones en el espacio público, obras de arte, podcasts para acercar a la gente que no conoce tanto su...
(VIDEOS) A 54 años del Nobel de Neruda
Por “ser autor de una poesía que, con la acción de una fuerza elemental, da vida al destino y los...
Publican antología de Carlos Cociña
A los 75 años, Carlos Cociña tal vez sea el poeta más vital de Chile. Con una obra sólida y...