Abogado de ex cadetes de Cobreloa denuncia «investigación tendenciosa»

Víctor Contreras, defensor de seis de los imputados, acusa falta de principio de inocencia. “Plantean el caso como un símil de la manada española, lo que no es”, comentó.
Por CRISTIÁN CARRIÓN N. / Foto: ATON
Ocho ex cadetes de Cobreloa permanecen en prisión preventiva tras ser formalizados como autores del delito de violación, mientras que sólo un imputado consiguió cambios en sus medidas cautelares, quedando con firma quincenal y arraigo nacional.
Todos ellos se declaran «tranquilos» y «convencidos de su inocencia”, según indicó el abogado Víctor Contreras, quien representa a seis de los acusados.
El Ministerio Público ha afirmado que posee pruebas contundentes que incriminan a todos los imputados en los hechos denunciados en septiembre de 2021.
Sin embargo, Contreras sostiene que estas pruebas no son concluyentes y acusa a la Fiscalía de llevar a cabo una investigación sesgada e instrumentalizada.
«La Fiscalía está sujeta al principio de objetividad y debe respetar el principio de inocencia e investigar sin sesgo alguno, entregando los antecedentes que culpan a un imputado como también aquellos que los exculpan», afirmó Contreras en La Tercera.
LOS ARGUMENTOS DE LA DEFENSA
El abogado criticó los antecedentes presentados por la Fiscalía durante la formalización y en la audiencia de revisión de medidas cautelares, calificándolos de carentes de sustento jurídico.
«Hay antecedentes claros que se han ignorado y se pretenden justificar con explicaciones ilógicas, que incluso van en contra de la ciencia misma», señaló, citando como ejemplo la afirmación de que el consumo de cocaína produce somnolencia, lo cual considera contrario a los efectos reales de la droga.
Contreras también acusó una instrumentalización del caso por parte de otros actores, como la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y parlamentarios de distintos partidos, quienes, según él, buscan obtener «provecho político».
«Han expuesto de forma parcial información y desechando toda posibilidad de inocencia de mis representados, sin tener conocimiento completo de todos los antecedentes”.
“Plantean el caso como un símil de la manada española, lo que claramente se traduce en una condena previa social y mediática», afirmó.
El abogado adelantó que están trabajando con un equipo de peritos criminalísticos, forenses, informáticos y audiovisuales para presentar nuevo material probatorio, incluyendo videos, audios y otros testimonios.
Además, no descarta pedir una entrevista con el fiscal titular de la causa para exponer estos nuevos antecedentes y solicitar una revisión de las medidas cautelares.
“Buscaremos los antecedentes que permitan revisar nuevamente las cautelares de los imputados y hacer cambiar el parecer judicial de peligro para la sociedad”, concluyó Contreras.