La ITF se lava las manos por agresión contra Garin

El llamado Panel Independiente de la Federación Internacional de Tenis (ITF) concluyó que no tiene jurisdicción para estudiar el golpe propinado por el belga Zizou Bergs a Cristián Garin.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 27 de marzo de 2025 - 9:30 pm

La agresión de Bergs a Garin fue condenada por muchos tenistas, pero a ITF prefirió mirar hacia otro lado. Foto: ARCHIVO

Sin sanción alguna quedará el golpe propinado por el belga Zizou Bergs contra Cristián Garin en Copa Davis.

El choque por las qualifiers de Copa Davis entre Bélgica y Chile se disputó el 1 y 2 de febrero en Hasselt. Cuando en el cuarto punto de la serie el marcador favorecía al belga por 3-6, 6-3 y 6-5 se produjo el golpe de Bergs.

Insólitamente, el chileno fue descalificado luego de negarse a seguir jugando tras la agresión, por lo que el partido terminó oficialmente 6-0 y 6-0. O sea, los únicos sancionado fueron Garin y el equipo chileno, que cayó 3-1 ante los europeos y quedó fuera de las finales de Copa Davis.

La Federación de Tenis de Chile (Fetech) presentó un reclamo formal, que la Federación Internacional de Tenis desestimó.

“Colisión involuntaria”

En su fallo, aseguró que la agresión fue “una colisión involuntaria”, y que tanto el árbitro general como el médico neutral actuaron de buena forma. Por eso la Federación acudió al organismo superior, que es el Panel Independiente.

Sin embargo, esta instancia no llegó a ningún veredicto. Así lo explicó el presidente de la Fetech, Sergio Elías.

“El Panel Independiente dice que no tiene jurisdicción en el tema”, explicó. “Les dijimos que no se trataba de solamente una discusión de un fallo del árbitro, sino que de un acto mal sancionado. Un acto que definía un montón de cosas”, apuntó.

Procedía la descalificación de Bergs

Personalmente creo que el tribunal independiente no quiso tratar el tema. La agresión fue notoria y procedía la descalificación de Zizou Bergs. Lo hicieron tremendamente bien calculado, no veo otra alternativa”, dijo Elías.

Agregó “la única arma que nos dejaron es apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés). Pero recurrir al TAS cuesta unos 25 mil dólares y, en el mejor de los casos, nos podrían decir que el Panel sí tiene jurisdicción. Y empezar todo de nuevo, lo que podría tardar bastante tiempo”.

De tal manera, que la Federación tomó la decisión “de no seguir insistiendo. Pero sí queremos hacer ver que estamos absolutamente en desacuerdo con los procedimientos que tiene la ITF”.