Ex director de la PDI busca acuerdo en Caso Hermosilla
Sergio Muñoz, bajo arresto domiciliario, podría optar por un procedimiento abreviado para reducir su condena.

El ex director de la Policía de Investigaciones (PDI) Sergio Muñoz Yáñez, podría cerrar un acuerdo con la Fiscalía para acceder a un procedimiento abreviado en el Caso Hermosilla.
La posibilidad se discutió esta semana en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, donde se fijó una audiencia para el 9 de mayo a las 10:00 horas.
Juan Carlos Manríquez, abogado defensor de Muñoz, afirmó que la estrategia es “una opción estudiada y razonable, considerando el tiempo transcurrido y que la investigación está agotada”.
En tanto, la Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó la audiencia para definir el futuro procesal del ex jefe policial, acusado de violación de secreto según la Ley de Lavado y Blanqueo de Activos.
Filtraciones y causas afectadas
Según un reportaje de Ciper, Muñoz filtró información reservada al abogado Luis Hermosilla al menos 12 veces. Las filtraciones incluyeron datos sobre investigaciones sensibles, como el caso de la minera Dominga, Casino Enjoy y la malversación de fondos de su antecesor en la PDI, Héctor Espinosa.
Uno de los mensajes filtrados reveló cómo Muñoz alertó a Hermosilla sobre una diligencia clave: “El día de hoy viernes 5, a las 11 horas, personal BRIAC se trasladará hasta dependencias de Minera Activa Uno Spa, en Las Condes”.
La información permitió que el abogado anticipara acciones judiciales en beneficio de sus clientes.
Arresto domiciliario y próximos pasos
Muñoz fue detenido el 19 de marzo y pasó varias semanas en prisión preventiva hasta que la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la medida, otorgándole arresto domiciliario. El procedimiento abreviado podría traducirse en una condena reducida si acepta los cargos.
La audiencia del 9 de mayo definirá si el ex director de la PDI accede a esta salida judicial o enfrenta un juicio oral, donde la pena podría ser considerablemente mayor.