Sernageomin monitorea sismos en el volcán Tupungatito

A pesar del incremento de actividad telúrica, el macizo mantiene la alerta técnica verde, según las autoridades.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 26 de marzo de 2025 - 1:02 pm

El Tupungatito se encuentra a 75 kilómetros del centro de Santiago / Foto: ARCHIVO

El volcán Tupungatito, ubicado a 75 kilómetros de Santiago, ha registrado un alza en su actividad sísmica en los últimos días, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Aunque se mantiene la alerta técnica verde, organismos especializados continúan con la vigilancia para evaluar posibles cambios en su comportamiento.

Con una altitud de 5.603 metros, este estratovolcán se encuentra en la comuna de San José de Maipo y ha sido históricamente monitoreado por su cercanía con la capital.

Según los registros, su última erupción se produjo en 1987, lo que lo mantiene en constante observación.

Expertos analizan los efectos

El jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, Álvaro Amigo, explicó que la reciente actividad telúrica podría deberse a procesos internos del macizo o a movimientos en las fallas geológicas circundantes.

“Si el origen es volcánico, deberíamos ver una evolución en el sistema con señales más evidentes en los próximos días”, detalló.

En caso de una erupción, los principales sectores afectados serían los valles conectados con el río Colorado, debido al derretimiento de glaciares y la posibilidad de aluviones en las zonas bajas. No obstante, Amigo aclaró que, por ahora, no hay indicios de un evento eruptivo inminente.

Posible emisión de cenizas

El sismólogo del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile, Sergio León Ríos, indicó que, en caso de una erupción, las primeras zonas afectadas serían San José de Maipo y sus alrededores.

Dependiendo de la magnitud del evento, la ceniza podría alcanzar algunos sectores de la Región Metropolitana.

“Es clave que la comunidad se informe a través de canales oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades”, recalcó.

Por ahora, Sernageomin mantiene la vigilancia del volcán Tupungatito y llama a la población a mantener la calma, ya que la actividad registrada se encuentra dentro de parámetros normales. Cualquier cambio en la alerta técnica será informado oportunamente por las entidades correspondientes.