Cathy Barriga queda imposibilitada de ejercer cargos públicos
Tras requerimiento de concejales de Maipú, tribunal dictó sentencia contra la ex alcaldesa de dicha comuna, inhabilitándola de ejercer cargos públicos por cinco años.

El Primer Tribunal Electoral Regional de Santiago dictó una inhabilitación de cinco años contra Cathy Barriga, ex alcaldesa de Maipú, tras ser hallada responsable de graves faltas a la probidad administrativa y abandono de deberes durante su gestión entre 2016 y 2021.
La decisión responde a un requerimiento presentado por seis concejales de la comuna, Ariel Ramos, Gonzalo Ponce, Pedro Delgadillo, Abraham Donoso, Marcela Silva y Erto Pantoja, quienes denunciaron irregularidades en el manejo de recursos municipales y contrataciones.
Faltas graves en la gestión municipal
El tribunal determinó que Barriga vulneró principios fundamentales de transparencia y responsabilidad pública, invocando el artículo 51 bis de la Ley N°18.695, que sanciona a ex autoridades por probidad deficiente y abandono reiterado de sus funciones.
Entre las acusaciones destacan el uso de fondos municipales para promocionar su imagen, contrataciones irregulares y omisiones en la rendición de cuentas.
Uso de imagen en actividades municipales
Uno de los puntos clave del fallo es la utilización recurrente de la imagen de Barriga en eventos municipales, lo que contraviene el artículo 52 de la Ley N°18.575. En su Cuenta Pública de 2017, aparece en 110 de las 153 fotografías.
Además, su rostro aparecía en gigantografías instaladas en dependencias municipales, como la Clínica Veterinaria y el programa «Fuerza de Mujer».
El tribunal también consideró inapropiada su participación en el «Kiki Challenge», un video grabado con un vehículo municipal en movimiento, lo que le valió una sanción de la Contraloría General de la República.
Irregularidades en contrataciones y uso de fondos
El Informe Final N°350 de la Contraloría reveló anomalías en el evento «Maipeluza» de 2018, donde Barriga fraccionó contratos por $285 millones, destinando $195 millones a una sola empresa, Gary Lizama Peña E.I.R.L.
Además, se identificaron compras sin registro de distribución y el repintado de un vehículo municipal en dorado, sin justificación válida.
Asimismo, el fallo señala que la ex alcaldesa renovó contratos millonarios, como el de mantención de áreas verdes y el programa «Médicos a Domicilio», sin contar con la aprobación del Concejo Municipal, incumpliendo el artículo 65 de la ley de municipalidades.
Uso indebido de instalaciones municipales
Otro hecho cuestionado fue la celebración del cumpleaños de su hijo en dependencias municipales durante horario laboral, con decoraciones contratadas externamente. Aunque no se probó el uso de fondos públicos, el tribunal consideró que se trató de un uso inapropiado de espacios institucionales.
También se sancionó la interrupción del suministro de agua potable en un estanque de Smapa durante la grabación de su programa «Renace tu Mañana», hecho que derivó en una multa de 10 UTA por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Rechazo a la defensa de Barriga
La defensa de la ex alcaldesa, liderada por Ramiro Mendoza, Matías Mori y Pedro Aguerrea, intentó invalidar el requerimiento alegando motivaciones políticas y falta de causal legal. Sin embargo, el tribunal desestimó estos argumentos, concluyendo que su actuar fue «contumaz y grave».
El fallo, emitido por el ministro Guillermo de la Barra Dünner y los abogados Patricio Rosende Lynch y Luis Hernández Olmedo, fue notificado a la Contraloría General de la República y al Servicio Electoral.
«Se declara que la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Carolina Barriga Guerra, queda inhabilitada para ejercer cualquier cargo público por cinco años, contados desde que la presente sentencia quede firme», establece la resolución judicial.