A un año del crimen: ministra Tohá defiende actuar de Chile en el caso Ojeda

La ministra del Interior aseguró que el Estado cumplió con su deber, pero reconoció que «no fue suficiente» para evitar el asesinato.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 21 de febrero de 2025 - 3:51 pm

Ojeda fue secuestrado en Santiago de Chile el 21 de febrero de 2024, y diez días después se halló su cuerpo / Foto: ARCHIVO

Al cumplirse un año del asesinato del ex teniente del ejército venezolano Ronald Ojeda, su familia cuestionó si las autoridades chilenas facilitaron su ubicación al régimen de Venezuela. Ante esto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que Chile cumplió «plenamente» con sus obligaciones, aunque reconoció que «no fue suficiente» para evitar el crimen.

«El señor Ojeda y su familia estaban en condición de refugiados en Chile. El Estado tiene dos obligaciones con ellos: otorgar residencia definitiva y garantizar el principio de no devolución, lo que significa que no pueden ser expulsados ni devueltos a su país de origen», explicó la ministra.

Tohá recalcó que ambos compromisos se cumplieron y lamentó que, a pesar de ello, el crimen ocurriera: «Lamentablemente, eso no fue suficiente para evitar que estos asesinos hicieran lo que hicieron con él».

Investigación y detenciones internacionales

La ministra destacó los avances en la investigación, indicando que «hay seis personas identificadas que aún no han sido detenidas, pero que están siendo buscadas en Chile y en el extranjero». Además, confirmó la detención de sospechosos en Costa Rica, Colombia y Estados Unidos.

«Vamos a seguir en esa ruta. A donde quieran que arranquen, los vamos a seguir buscando hasta encontrarlos», enfatizó.

Señales que apuntan a Venezuela

Respecto a los autores intelectuales, la ministra señaló que «hay elementos que apuntan a que este secuestro fue ordenado desde algún lugar. Algunos antecedentes indican que podría haber sido desde territorio venezolano, con el objetivo de generar intimidación por el rol político de Ojeda». Sin embargo, aclaró que esto sigue siendo materia de investigación.

Finalmente, Tohá reprochó las críticas de las autoridades venezolanas sobre los avances en la investigación: «Cada vez que tenemos un avance, hay reacciones de molestia por parte de Venezuela, lo cual es bastante insólito. Uno esperaría que todos quisiéramos que se esclareciera este crimen”.