CDE se querella contra ex tenista por fraude de 15 mil millones

Ex funcionarios de la municipalidad de Las Condes y empresarios -entre ellos el ex tenista Paul Capdeville- son acusados de malversar fondos en un fallido proyecto de construcción de un Cesfam.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 13 de febrero de 2025 - 9:45 pm

En este terreno se construiría el Cesfam que jamás se materializó. Foto: ARCHIVO

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra ex funcionarios de la municipalidad de Las Condes a quienes acusa de un fraude por 15 mil millones de pesos. Entre los involucrados figura el ex tenista Paul Capdeville.

Los apuntados son empresarios, abogados y funcionarios municipales vinculados a la fallida construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam).

La acción judicial, que se ingresó el 7 de febrero, busca esclarecer un fraude al fisco por 15.200 millones. Y además establecer responsabilidades penales por uso malicioso de instrumento público.

Compra irregular de terrenos

Los acusados son los ex integrantes del municipio Ricardo Nicolás Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Esteban Contreras Morales y Héctor Patricio Navarrete Aris. También Travisany Santos y el ex tenista profesional Paul Capdeville, representantes Vulcon Asset Management SpA. Y los abogados Luis Antonio Espinoza Novoa y Eduardo Antonio López Arriagada.

El caso se origina en la compra irregular de terrenos para un Cesfam que nunca se concretó.

De acuerdo con la querella, se detectaron múltiples irregularidades. Entre ellas, la adquisición de propiedades a precios inflados, falsificación de un decreto municipal de marzo de 2022 y ocultamiento de información.

Recuperación de fondos

El CDE sostiene que la operación causó un perjuicio de 400 mil UFs en recursos públicos, que debían destinarse a infraestructura de salud.

El objetivo del CDE es determinar la responsabilidad de los imputados y recuperar el dinero involucrado en la transacción.

Para ello se llevará a cabo un proceso judicial que derivaría en sanciones penales y la restitución de los montos defraudados.